• febrero 2015
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    232425262728  

DOE. Elección de plazas de varias especialidades

doe

DOE. SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

Elección de plazas.-Resolución de 9 de febrero de 2015, de la Secretaría General, por la que se fija el lugar, fecha y procedimiento para la elección de plazas por los aspirantes que han superado el proceso selectivo convocado por Resolución de 13 de junio de 2011, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de Licenciados Especialistas en Ciencias de la Salud, en la Categoría de Médico/a de Atención Continuada, en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.

Elección de plazas.-Resolución de 9 de febrero de 2015, de la Secretaría General, por la que se fija el lugar, fecha y procedimiento para la elección de plazas por los aspirantes que han superado el proceso selectivo convocado por Resolución de 13 de junio de 2011, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de Licenciados Especialistas en Ciencias de la Salud, en la Categoría de Psicólogo/a Clínico, en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.

Elección de plazas.-Resolución de 9 de febrero de 2015, de la Secretaría General, por la que se fija el lugar, fecha y procedimiento para la elección de plazas por los aspirantes que han superado el proceso selectivo convocado por Resolución de 13 de junio de 2011, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de Licenciados Sanitarios, en la Categoría de Odontoestomatólogo/a de Área de Atención Primaria, en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.

Consenso sobre Atención del Parto en el Agua (SENeo y SEMEPE)

PÍLDORAS

Imagen1
Como dicen en el resumen este documento de consenso elaborado por la Sociedad Española de Neonatología (SENeo) y de la Sección de Medicina Perinatal de la Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología (SEMEPE – SEGO), analiza la evidencia disponible en la actualidad, sobre la realización del parto bajo agua y el impacto que puede tener esta práctica en la madre y sobre todo en la salud del recién nacido.

Información leída en el blog Pediatría Basada en Pruebas

Ver la entrada original