• noviembre 2016
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  

GUIASALUD, premio MEDES 2016 a la Mejor Institución

PÍLDORAS

guiasalud3

Los Premios MEDES se crearon para reconocer en el ámbito de los países de habla hispana aquellas iniciativas que favorecen la utilización del español en la comunicación del conocimiento de las ciencias de la salud en general y del conocimiento médico en particular, así como a las instituciones que hacen posible el logro de estos objetivos.

Este año 2016 se premian Las Guías de Práctica Clínica (GPC) del SNS, un “conjunto de recomendaciones basadas en una revisión sistemática de la evidencia y en la evaluación de los riesgos y beneficios de las diferentes alternativas, con el objetivo de optimizar la atención sanitaria a los pacientes(definición actualizada en marzo 2014; más información).

En España, la puesta en marcha del Catálogo de Guías de Práctica Clínica en el 2004 y del Programa de GPC en el Sistema Nacional de Salud (SNS) en el 2006, ambos coordinados por…

Ver la entrada original 154 palabras más

Sesiones generales residentes para esta semana

residentes

Día 29 de noviembre, martes
ANULADA

Día 1 de diciembre, jueves
PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN

 

 

 

Mendeley, gestor de referencias bibliográficas. Tutorial en español

mendeley_tutorial

Hace unos meses tuvimos la oportunidad de asistir en la Escuela de Estudios de Ciencias de la Salud, a un taller sobre cómo trabajar con Mendeley, un gestor de referencias bibliográficas gratuito, «que permite gestionar y compartir referencias bibliográficas y documentos de investigación, encontrar nuevas referencias y documentos y colaborar en línea. Mendeley combina Mendeley Desktop, una aplicación de gestión de referencias bibliográficas y de documentos en formato PDF (disponible para Windows, Mac y Linux) con Mendeley web»  (Wikipedia).

Nuestra compañera Olga, de la biblioteca del Hospital Perpetuo Socorro tomó buena nota de todo lo que el ponente, Isidro González Calatrava, bibliotecario de la EUX, nos iba enseñando y con todo ello, ha elaborado un estupendo tutorial en español que paso a paso informa sobre todo el proceso para su correcto uso.

Hemos colocado este documento en el repositorio. Podéis consultarlo o bajarlo desde AQUÍ o pinchado en la imagen superior

 

 

Quieres que tus trabajos se editen y se puedan recuperar en cualquier momento? Envíalos al repositorio documental del Área

enviar_repositorio

Si eres personal del Área de Salud de Badajoz y has realizado algún trabajo como :

  • Artículo de revista
  • Libros completos o capítulos de libros
  • Comunicaciones a congresos
  • Estudios de investigación
  • Tesis
  • Publicaciones electrónicas
  • Documentos docentes (ponencias, cursos, etc. elaborados por tí) NO la mera asistencia a congresos

Nos lo puedes enviar, a través de este formulario. Necesitamos los documentos originales (es una buena opción convertirlos en pdf, antes de enviarlos), para que, además de la información, podamos acceder al texto completo. Estos trabajos pasarán a formar parte del Repositorio documental del Área dónde se guardan para su recuperación en el futuro y se les da visibilidad.

NOTA: Al enviarlo entendemos que autorizáis su publicación.

Elecciones a la Junta Técnico-Asistencial 2016-2018 del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Día 24 de noviembre, jueves.

perpetuo

Mañana, día 24, se celebran las elecciones para elegir los miembros de la Junta Técnico Asistencia,  desde las ocho a las quince horas.

En la jornada electoral, se instalará una mesa electoral en el Hospital Infanta Cristina que se ubicará en el Aula 4 (planta baja), y otra mesa electoral en el Hopital Perpetuo Socorro situada en la biblioteca de dicho hospital (planta 5ª).

Curso de Formación: El paciente con inteligencia límite. Una aproximación al paciente con inteligencia límite desde una perspectiva clínica y médica

paciente_limite

Organizado por:  Aexpainba y Fundación Magdalena Moriche

Inscripción gratuita en: jornada@inteligencialimite.org (enviar e-mail indicando nombre, apellidos, teléfono y ocupación).

Lugar: Salón Guadiana. Hospital Infanta Cristina. Badajoz.

Hora: 8:30 a 2:30 h.

Día: Viernes,  25 de noviembre

Dirigido a: Pediatras, Psiquiatras, Equipos de Atención Primaria, trabajadores sociales de los Centros de Salud, Enfermeros y personal sanitario en general.

Se entregará certificado

Publicaciones de autores del Área de Salud de Badajoz, incorporadas a distintas bases de datos en el mes de Octubre de 2016

PUBMED GOOGLE

  • La búsqueda se realiza con la palabra “Badajoz” en todos los campos. Después hay que depurarla porque aparecen muchas referencias de publicaciones de la UEX y de otras áreas de salud.
  • Se seleccionan las que corresponden a autores del Área de Salud de Badajoz. No pretende ser una memoria de todo lo publicado en el Área y, posiblemente, faltan algunas  referencias de PubMed ya que, en ocasiones,  las mismas no incluyen el lugar de trabajo de los autores. Además,  algunos artículos tardan  meses en entrar en la base de datos.
  • Los [Epub ahead of print], es decir los artículos aceptados  pendientes de publicación incluyen una nota que lo indica. Se colocarán con la referencia de la revistas cuándo éstas los publiquen, corrigiendolo en el repositorio.
  • TODAS estas referencias estarán de forma permanente en el repositorio. Desde allí podeis buscar por autor, año, revista, etc.
  • Podéis encontrar  en esta entrada,  referencias duplicadas al tratarse de artículos en los que han participado más de un servicio. Esto no se mantiene en el repositorio, en el que solamente se coloca una, aunque indicamos los servicios participantes
  • El Factor de Impacto de cada artículo corresponde a la edición de 2015.
  • Añadimos  una alerta de Google Académico con la palabra “Badajoz” para encontrar y referenciar artículos del Área publicados en revistas que no figuran en PubMed.También incluimos la tesis digitales que van apareciendo en el repositorio DEHESA de la UEX y que han sido leídas por profesionales de nuestra Área.

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ

Alergia

Fernández-Rodríguez S, Durán-Barroso P, Silva-Palacios I, Tormo-Molina R, Maya-Manzano JM, Gonzalo-Garijo A. Regional forecast model for the Olea pollen season in Extremadura (SW Spain). Int J Biometeorol. 2016 Oct;60(10):1509-1517. F.I.:2.309

Piñero-Saavedra M, González-Quevedo T, Saenz de San Pedro B, Alcaraz C, Bobadilla-González P, Fernández-Vieira L, Hinojosa B, García-Lozano R. Hereditary angioedema with F12 mutation: Clinical features and enzyme polymorphisms in 9 Southwestern Spanish families. Ann Allergy Asthma Immunol. 2016 Nov;117(5):520-526. F.I.: 3.475

García-Menaya JM, Chiarella GM, Cordobés-Durán C, Mahecha AC, Bobadilla-González P. Rye-dependent exercise-induced anaphylaxis. Ann Allergy Asthma Immunol. 2016 Nov;117(5):566-568. F.I.: 3.475

Anatomía Patología

 Weimar Toro Zambrano W, Gómez Durán A, Mayoral Guisado Ca, Hernández Amate A, Díaz Delgado M. Liposarcoma pleomórfico: estudio molecular de un caso y revisión bibliográfica. Rev Esp Patol. 2016; Available 25 octubre. In Press. F.I.:

Cardiología

Morales Martínez de Tejada Á, Abaurrea-Ortiz MD. About Rapid Aspirin Desensitization in Coronary Artery Disease Patients.Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2016 Oct;69(10):998. F.I.: 4.596

Hernández F, Pinar Bermudez E , Molina E, Diaz J, Salvatella N, Fernández JC, Gutierrez H, López Palop R,, Carrillo X, Zueco J, Gómez Hospital JA Iñiguez A; Canas da Silva P, Urbano C, Trillo R, Benedicto A, Pérez de Prado A, Gama Ribeiro V, Gabriel H, Salinas P, Sanchis Fores J, Rumoroso J, Pinon P; Avanzas P, López Mínguez JR, Masotti, Raul Moreno R Lozano I TCT-428 Bioresorbable Coronary Devices in Clinical Practice: 6-month Results of the Prospective REPARA Registry.J Am Coll Cardiol. JACC.  2016 ; 68 (18).
F.I.: 17.759

 CICAB

 

Céspedes-Garro C, Naranjo MG, Rodrigues-Soares F, LLerena A, Duconge J, Montané-Jaime LK, Roblejo H, Fariñas H, Campos ML, Ramírez R, Serrano V, Villagrán CI, Peñas-LLedó EM. Pharmacogenetic research activity in Central America and the Caribbean: a systematic review.Pharmacogenomics. 2016 Oct;17(15):1707-1724.
F.I.: 2.701

Mas S, Gassó P, Lafuente A, Bioque M, Lobo A, Gonzàlez-Pinto A, Olmeda MS, Corripio I, Llerena A, Cabrera B, Saiz-Ruiz J, Bernardo M; PEPs GROUP..Pharmacogenetic study of antipsychotic induced acute extrapyramidal symptoms in a first episode psychosis cohort: role of dopamine, serotonin and glutamate candidate genes.Pharmacogenomics J. 2016 Oct;16(5):439-45.
F.I.: 3.782

 Naranjo ME, de Andrés F, Delgado A, Cobaleda J, Peñas-Lledó EM, LLerena A. High frequency of CYP2D6 ultrarapid metabolizers in Spain: controversy about their misclassification in worldwide population studies.Pharmacogenomics J. 2016 Oct;16(5):485-90.
F.I. 3.782

 Sánchez-Pozos K, Rivera-Santiago C, García-Rodríguez MH, Ortiz-López MG, Peña-Espinoza BI, Granados-Silvestre ML, Llerena A, Menjívar M. Genetic variability of CYP2C9*2 and CYP2C9*3 in seven indigenous groups from Mexico.Pharmacogenomics. 2016 Oct 28. [Epub ahead of print].
F.I.:2.701

Fricke-Galindo I, Ortega-Vázquez A, Monroy-Jaramillo N, Dorado P, Jung-Cook H, Peñas-Lledó E, LLerena A, López-López M. Allele and genotype frequencies of genes relevant to anti-epileptic drug therapy in Mexican-Mestizo healthy volunteers.Pharmacogenomics. 2016 Oct 28. [Epub ahead of print].
F.I.: 2.701

 Sosa-Macías M, Teran E, Waters W, Fors MM, Altamirano C, Jung-Cook H, Galaviz-Hernández C, López-López M, Remírez D, Moya GE, Hernández F, Fariñas H, Ramírez R, Céspedes-Garro C, Tarazona-Santos E, LLerena A. Pharmacogenetics and ethnicity: relevance for clinical implementation, clinical trials, pharmacovigilance and drug regulation in Latin America. Pharmacogenomics. 2016 Oct 28. [Epub ahead of print]
F.I.: 2.701

Cirugía General

 Martin-Cano FE, Caso-Agundez M, Camello-Almaraz C, Santos FJ, Espin MT, Madrid JA, Diez-Perez A, Camello PJ, Pozo MJ.Octodon degus, a new model to study the agonist and plexus-induced response in the urinary bladder.J Physiol Biochem. 2016 Oct 13.
F.I.: 2.054

Cirugía Pediátrica

 

Alonso Ciodaro G, Santamaría Ossorio JI, Sanjuán Rodríguez S. [Neonatal intestinal obstruction due to cecal duplication]. Cir Pediatr. 2016 Oct 10;28(4):205-207.
F.I.

Microbiología

 

Fajardo M, Hidalgo R, Gaitán J, Sánchez-Silos R, Martín-Cordero P. [About microbiological methods for detection of oxacillin resistance in coagulase-negative staphylococci].Rev Esp Quimioter. 2016 Oct;29(5):244-8.
F.I.: 1.014

Nefrología

Robles NR, Calvo C, Sobrino J, Espinel E, Esteban R, Mateos L, Macias JF. Lercanidipine valuable effect on urine protein losses: the RED LEVEL study. Curr Med Res Opin. 2016 Oct;32(sup2):29-34.
F.I.: 2.643

Ruiz-Calero RM, Azevedo LM, Bayo MA, Gonzales B, Cubero JJ. Regression of vascular calcification in a patient with calciphylaxis.Nefrologia. 2016 Sep – Oct;36(5):569-571.

Texto completo.
F.I.: 1.207

Neurología

Ramírez-Moreno JM, Felix-Redondo FJ, Fernández-Bergés D, Lozano-Mera L.Trends in stroke hospitalisation rates in Extremadura between 2002 and 2014: Changing the notion of stroke as a disease of the elderly. Neurologia. 2016 Oct 21. pii: S0213-4853(16)30207-9.Texto completo
F.I.: 1.790

Ramírez-Moreno JM, Martínez-Acevedo M, Cordova R, Roa AM, Constantino AB, Ceberino D, Muñoz P. External validation of the A2SD2 and ISAN scales for predicting infectious respiratory complications of ischaemic stroke. Neurologia. 2016 Oct 21. pii: S0213-4853(16)30208-0.

Texto completo.
F.I.: 1.790

Villanueva V, Garcés M, López-González FJ, Rodriguez-Osorio X, Toledo M, Salas-Puig J, González-Cuevas M, Campos D, Serratosa JM, González-Giráldez B, Mauri JA, Camacho JL, Suller A, Carreño M, Gómez JB, Montoya J, Rodríguez-Uranga J, Saiz-Diaz R, González-de la Aleja J, Castillo A, López-Trigo J, Poza JJ, Flores J, Querol R, Ojeda J, Giner P, Molins A, Esteve P, Baiges JJ.Safety, efficacy and outcome-related factors of perampanel over 12 months in a real-world setting: The FYDATA study.Epilepsy Res. 2016 Oct;126:201-10.
F.I.: 2.237

Neurocirugía

Gilete-Tejero IJ, Cabezudo-Artero JM, Pineda-Palomo M, Andrés Mondragón-Tirado C.Pituitary apoplexy causing clival and spinal haematoma. Br J Neurosurg. 2016 Dec;30(6):681-682.
F.I.: 1.063

Oncología Radioterápica

Gomez-Iturriaga A, Cabeza Á, Pastor J, Jove J, Casaña M, Caamaño AG, Mengual J, Henríquez I, Muñoz J, Hervás A, Segundo CG. The number of risk factors is the strongest predictor of prostate cancer mortality: multi-institutional outcomes of an extreme-risk prostate cancer cohort.Clin Transl Oncol. 2016 Oct;18(10):1026-33.
F.I.: 2.075

Psiquiatría

Pelayo-Terán JM, Gajardo Galán VG, de la Ortiz-García de la Foz V, Martínez-García O, Tabarés-Seisdedos R, Crespo-Facorro B, Ayesa-Arriola R. Rates and predictors of relapse in first-episode non-affective psychosis: a 3-year longitudinal study in a specialized intervention program (PAFIP)..Eur Arch Psychiatry Clin Neurosci. 2016 Oct 28. [Epub ahead of print].
F.I.: 4.113

Reumatología

González-Lama Y, Sanz J, Bastida G, Campos J, Ferreiro R, Joven B, Gutiérrez A, Juanola X, Sicilia B, Veroz R, Gisbert JP, Chaparro M, Domènech E, Esteve M, Gomollón F. Recomendaciones del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) sobre el tratamiento de pacientes con espondiloartritis asociada a enfermedad inflamatoria intestinal. Enferm. inflam. intest. día. 2016. Available online 18 October 2016. In Press, Corrected Proof.
F.I.:

Trasplantes

Domínguez-Gil B, Coll E, Pont T, Lebrón M, Miñambres E, Coronil A, Quindós B, Herrero JE, Liébanas C, Marcelo B, Sanmartín AM, Matesanz R; en representación del Consorcio ACCORD-España.. End-of-life practices in patients with devastating brain injury in Spain: implications for organ donation. Med Intensiva. 2016 Oct 24. pii: S0210-5691(16)30178-4. doi: 10.1016/j.medin.2016.07.011. [Epub ahead of print].
F.I.: 1.193

CENTRO DE SALUD LA PAZ. BADAJOZ

Pérez Caballero FL, Mora Monago F, Tena Guerrero JM, Buitrago F.[Hip fractures and use of psychotropic drugs in an urban health centre].Aten Primaria. 2016 Oct;48(8):559-560.

Texto completo.
F.I.: 1.098

Aparicio VA, Soriano-Maldonado A, Buitrago F, Félix-Redondo FJ, Fernández-Bergés D.The Role of Sex and Domestic Physical Activity on the Metabolically Healthy and Unhealthy Obesity. The HERMEX Study. Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2016 Oct;69(10):983-986.
F.I.: 4.596

Premio a la mejor comunicación en la XIV reunión foro de Telemedicina

diploma

Esta reunión se  celebró  en Oviedo durante los días  15 y 16 de noviembre. En ella obtuvo el primer premio a la mejor comunicación la presentada con el título «Evolución del programa de consultas en el Servicio Extremeño de Salud 2003-2015» cuya autora es Verónica Martín Galán, coordinadora autonómica de Telemedicina en el Servicio Extremeño de Salud.

¡¡¡ENHORABUENA!!!

 

Agenda semanal del Área de Salud de Badajoz. 21 a 25 de noviembre de 2016

agenda-semanal

Día 21, lunes

  • Sesión Unidad Docente Medicina Familiar y Comunitaria
    Título: Prevención oncología
    Ponente: Duarte Gibelino, Guadalupe Alcántara
    Lugar: Aula 4. Hospital Universitario Infanta Cristina. Badajoz
    Hora: 8:00
  • Sesión de Pediatría (Neuropediatría)
    Título: Encefalitis autoinmune.
    Ponentes: María Dolores Sardina. FEA de Neuropediatría
    Lugar: Salón de Actos del HMI

Día 22, martes

  • Sesión de Pediatría
    Título: presentación Spaoyex. Masas renales en la infancia: tumor de Wilms.
    Ponente:Cristina Vicho
    Lugar:Salón de Actos del Hospital Materno-Infantil
    Hora: 8:30
  • Sesión General de Residente
    SIN CONFIRMACIÓN

Día 23, miércoles

  • Sesión de Pediatría:  Cirugía pediatrica II
    Título: Tumores vasculares neonatales.
    Ponentes: Sofía Lisandro y María segura
    Lugar: Salón de actos del Hospital Materno-Infantil
    Hora: 8:30
  • Sesión Servicio de Patología Infecciosa
    Título: Enfermedad de Whipple
    Ponente: María González Ascarza. Médico Residente IV de Medicina Interna. Hospital Universitario. Badajoz

Día 24, jueves

  • Sesión General por Enfermería Obstetrico-ginecológica
    Lugar:Salón de actos del Hospital Perpetuo Socorro. 5ª planta (junto a biblioteca)
    Hora: 8:30
  • Sesión General de Residentes
    SUSPENDIDA

Día 25, viernes

  • Sesión de Pediatría
    No hay sesión por coincidir con curso aepap, del niño grave y spaoyex.

Quedan 5 plazas libres en el Curso básico de espirometría para residentes

espirometria
Impartido por: Unidad Docente de Neumología.
Fechas: 21 y 22 de noviembre.

Lugar: Aula 4 del Hospital Infanta Cristina. Badajoz.

Horario: 16:00 a 19:00 h.
Inscripciones: En Secretaría de la Comisión de Docencia del Hospital Infanta Cristina o mediante correo electrónico a:  codocenciachub@gmail.com