• diciembre 2016
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  

Concurso de movilidad intrahospitalario en el Área de Salud de Badajoz.

Gerencia fachada

Resolución 29 de diciembre de 2016 de la Directora de Recursos Humanos del Área de Salud de Badajoz, por la que se convoca concurso de movilidad intrahospitalario para todas las categorías que figuan en el anexo I de la misma. El plazo para la presentación de solicitudes comienza a partir de mañana, día 30 de diciembre de 2016 hasta el día 20 de enero de 2017.

 

 

Publicaciones de autores del Área de Salud de Badajoz, incorporadas a distintas bases de datos en el mes de Noviembre de 2016.

PUBMED GOOGLE

  • La búsqueda se realiza con la palabra “Badajoz” en todos los campos. Después hay que depurarla porque aparecen muchas referencias de publicaciones de la UEX y de otras áreas de salud.
  • Se seleccionan las que corresponden a autores del Área de Salud de Badajoz. No pretende ser una memoria de todo lo publicado en el Área y, posiblemente, faltan algunas  referencias de PubMed ya que, en ocasiones,  las mismas no incluyen el lugar de trabajo de los autores. Además,  algunos artículos tardan  meses en entrar en la base de datos.
  • Los [Epub ahead of print], es decir los artículos aceptados  pendientes de publicación incluyen una nota que lo indica. Se colocarán con la referencia de la revistas cuándo éstas los publiquen, corrigiendolo en el repositorio.
  • TODAS estas referencias estarán de forma permanente en el repositorio. Desde allí podeis buscar por autor, año, revista, etc.
  • Podéis encontrar  en esta entrada  referencias duplicadas al tratarse de artículos en los que han participado más de un servicio. Esto no se mantiene en el repositorio, en el que solamente se coloca una, aunque indicamos los servicios participantes.
  • El Factor de Impacto de cada artículo corresponde a la edición de 2015.
  • Añadimos  una alerta de Google Académico con la palabra “Badajoz” para encontrar y referenciar artículos del Área publicados en revistas que no figuran en PubMed.También incluimos la tesis digitales que van apareciendo en el repositorio DEHESA de la UEX y que han sido leídas por profesionales de nuestra Área.

 

  • Alergia

Piñero-Saavedra M, González-Quevedo T, Saenz de San Pedro B, Alcaraz C, Bobadilla-González P, Fernández-Vieira L, Hinojosa B, García-Lozano R. Hereditary angioedema with F12 mutation: Clinical features and enzyme polymorphisms in 9 Southwestern Spanish families. Ann Allergy Asthma Immunol. 2016 Nov;117(5):520-526. F.I.: 3.475

García-Menaya JM, Chiarella GM, Cordobés-Durán C, Mahecha AC, Bobadilla-González P. Rye-dependent exercise-induced anaphylaxis. Ann Allergy Asthma Immunol. 2016 Nov;117(5):566-568. F.I.: 3.475

Maya-Manzano JM, Fernández-Rodríguez S, Smith M, Tormo-Molina R, Reynolds AM, Silva-Palacios I, Gonzalo-Garijo Á, Sadyś M. Airborne Quercus pollen in SW Spain: Identifying favourable conditions for atmospheric transport and potential source areas. Sci Total Environ. 2016 Nov 15;571:1037-47 F.I.: 3.976

  • Cardiología

Gemma D, Moreno Gómez R, Fernández de Bobadilla J, Galeote García G, López Fernandez T, López-Mínguez JR, López-Sendón JL. Percutaneous balloon mitral valvuloplasty and closure of the left atrial appendage: Synergy of two procedures in one percutaneous intervention. Rev Port Cardiol. 2016 Nov;35(11):617.e1-617.e7. F.I.: 0.873.

Hernández F, Bermúdez EP, Molina E, Díaz J, Salvatella N, Fernández JC, Gutiérrez H, Palop RL, Carrillo X, Zueco J, Gomez Hospital JA, Iñiguez A, Canas da Silva P, Urbano C, Trillo R, Benedicto A, Perez de Prado A, Ribeiro VG, Gabriel H, Salinas P, Fores JS, Rumoroso J, Pinon P, Avanzas P, Lopez Minguez JR, Masotti M, Moreno R, Lozano I. TCT-428 Bioresorbable Coronary Devices in Clinical Practice: 6-month Results of the Prospective REPARA Registry.J Am Coll Cardiol. 2016 Nov 1;68(18S):B173. F.I.: 17.759

  • CICAB

De Andrés F, Terán S, Hernández F, Terán E, LLerena A. To Genotype or Phenotype for Personalized Medicine? CYP450 Drug Metabolizing Enzyme Genotype-Phenotype Concordance and Discordance in the Ecuadorian Population. OMICS. 2016 Nov 16. [Epub ahead of print]. F.I.: 2.896

 

Jukić MM, Opel N, Ström J, Carrillo-Roa T, Miksys S, Novalen M, Renblom A, Sim SC, Peñas-Lledó EM, Courtet P, Llerena A, Baune BT, de Quervain DJ, Papassotiropoulos A, Tyndale RF, Binder EB, Dannlowski U, Ingelman-Sundberg M. Elevated CYP2C19 expression is associated with depressive symptoms and hippocampal homeostasis impairment. Mol Psychiatry. 2016 Nov 29.  [Epub ahead of print]. F.I.: 13.314

  •  Cirugía General

Carmona Agúndez M.; Matito Díaz MJ,  Rodríguez Díaz M,  Correa Antúnez MI; Amaya Lozano JL,  García Castillo E,  Espada Guerrero MJ. Linforma primaria de mama: Un diagnóstico inesperado  [Comunicación]. En: XXXI Congreso Nacional de Cirugía. Madrid 7 a 10 de noviembre 2016

García García A,  Rodríguez Díaz M, Matito Díaz MJ, Amaya JL,  Correa MI,  García E,  Espada MJ. Lipofilling en defectos mamarios.[Comunicación] En: XXXI Congreso Nacional de Cirugía. Madrid 7 a 10 de noviembre 2016.

 

Carmona Agúndez M, de Armas Conde N,  Jaén Torrejimeno I,  Gallarín Salamanca I, Santos Naharro J, Nieves Herrero AM,  Munuera Romero L;  Salas Martínez J. Plastrones apendiculares: Una patología de manejo controvertido[Comunicación]   En: XXXI Congreso Nacional de Cirugía. Madrid 7 a 10 de noviembre 2016

de Armas Conde, Noelia; Gallarín Salamanca, Isabel María; Jaén Torrejimeno, Isabel; Valle Rodas, María Elisa; Salas Martínez, Jesús. Significado de parámetros hematológicos preoperatorios en pacientes intervenidos por cáncer colorrectal.[Comunicación]. En: XXXI Congreso Nacional de Cirugía. Madrid 7 a 10 de noviembre 2016

  • Cirugía Hepatobiliar

Gallarín Salamanca IM, López Sánchez O, Blanco Fernández G.Xanthogranulomatous Cholecystitis. J Gastrointest Surg. 2016 Nov;20(11):1916-1917. F.I.: 2.807

Gallarín Salamanca IM, Carmona Agúndez M, Blanco Fernández G,  Fernández Pérez J Colangiocarcinoma en lóbulo caudado con infiltración de la bifurcación bibliar y portal [Comunicación] En: XXXI Congreso Nacional de Cirugía. Madrid 7 a 10 de noviembre 2016.
Santos Naharro J., Blanco Fernández G.,  Botello Martínez F., López Guerra D.,  Fernández Pérez J, Prada Villaverde A,  Galeano F,  López O.Morbimortabilidad postoperatoria y resultados de supervivencia tras duodenopancreatectomía cefálica. en un centro de alto volumen.  [Comunicación] En: XXXI Congreso Nacional de Cirugía. Madrid 7 a 10 de noviembre 2016.

Carmona Agúndez M,  Jaén Torrejimeno I, López Guerra D,  Fernández Pérez JM, Botello Martínez F, López Sánchez O,  Galeano Díaz F; Blanco Fernánde G.Colecistitis aguda. ¿Debemos seguir realizando cirugía diferida?. [Comunicación] En: XXXI Congreso Nacional de Cirugía. Madrid 7 a 10 de noviembre 2016.

García García A,  Barzola Navarro E, Santos Naharro J, García Espada D,  Valle Rodas ME, Botello Garcí F,  Blanco Fernández G. Pancreatitis aguda secundaria a glucagonoma pancreático [Comunicación].En: XXXI Congreso Nacional de Cirugía. Madrid 7 a 10 de noviembre 2016.

Jaén Torrejimejias I,  Carmona Agúndez M, de Armas Conde N, Gallarín Salamanca IM, López Guerra D,  Blanco Fernández G, Fernández Pérez J. Reconstrucción arterial tras procedimiento de Appleby modificado en un tumo de páncreas localmente avanzado  [Comunicación]. En: XXXI Congreso Nacional de Cirugía. Madrid 7 a 10 de noviembre 2016

  • Cirugía Maxilofacial

Moreno-Sánchez M, Villanueva-Alcojol L, González-García R, Arias JM, Monje F. Intraorbital aspergilloma: a rare cause of orbital apex syndrome.Br J Oral Maxillofac Surg. 2016 Nov;54(9):1047-1048. F.I.: 1.237

Moreno García C, González-García R, Moreno-Sánchez M, García MA, Monje F.A Modified Single-Step Method to Repair a Central Defect of the Upper Lip.J Maxillofac Oral Surg. 2016 Dec;15(4):560-562. F.I.: 1.631

  •  Enfermedades Infecciosas

Menaya Macías RG, Rodríguez Vidigal FF, Muñoz-Sanz A.[Neurosyphilis, an emerging problem?] Med Clin (Barc). 2016 Nov 4. pii: S0025-7753(16)30429-8. [Epub ahead of print]. F.I.: 1.267

  •  Inmunología

Planelles D, Vilches C, González-Escribano F, Muro M, González-Fernández R, Sánchez F, Gonzalo Ocejo J, Eiras A, Caro JL, Palou E, Campillo JA, de Juan MD, Montes O, Balas A, Marín L, Torío A, Fernández-Arquero M, González-Roiz C, López-Vázquez A, Cisneros E, Abad-Molina C, López R, Abad-Alastruey ML, Serra C, García-Alonso AM, Vicario JL. Report From the First and Second Spanish Killer Immunoglobulin-Like Receptor Genotyping Workshops: External Quality Control for Natural Killer Alloreactive Donor Selection in Haploidentical Stem Cell Transplantation.Transplant Proc. 2016 Nov;48(9):3043-3045. F.I. 0.743

  • Nefrología
 Caravaca F.Repply to: «Sudden death in patients with advance chronic kidney disease». Nefrologia. 2016 Nov 9. pii: S0211-6995(16)30158-8. [Epub ahead of print]. Texto completo. F.I.: 1.207

 Caravaca F, Gonzales B, Bayo MÁ, Luna E. Musculoskeletal pain in patients with chronic kidney disease.Nefrologia. 2016 Jul-Aug;36(4):433-40. Texto completo. F.I.: 1.207


Luna E, Caravaca F, Ferreira F, Fernandez N, Martín P, Vargas ML, Saenz de Santamaría J, Garcia Pino G, Azevedo L, Muñoz Sanz A. Effect of Cytomegalovirus Infection on Survival of Older Kidney Transplant Patients (D+/R+): Impact of Valganciclovir Prophylaxis Versus Preemptive Therapy. Transplant Proc. 2016 Nov;48(9):2931-2937. F.I.: 0.743

  • Neurocirugía

Pelayo-Terán JM, Gajardo Galán VG, de la Ortiz-García de la Foz V, Martínez-García O, Tabarés-Seisdedos R, Crespo-Facorro B, Ayesa-Arriola R. Rates and predictors of relapse in first-episode non-affective psychosis: a 3-year longitudinal study in a specialized intervention program (PAFIP). Eur Arch Psychiatry Clin Neurosci. 2016 Oct 28. [Epub ahead of print]. F.I.: 4.113

Gilete-Tejero IJ, Cabezudo-Artero JM, Pineda-Palomo M, Andrés Mondragón-Tirado C. Pituitary apoplexy causing clival and spinal haematoma. Br J Neurosurg. 2016 Dec;30(6):681-682. F.I.: 1.063

  •  Oncología Médica

Ortega V, Lao J, Garau I, Afonso N, Calvo L, Fernández Y, Martinez-Garcia M, Blanco E, Zamora P, García M, Illarramendi JJ, Rodríguez C, Aguirre E, Pérez J, Cortes Castan J Llombart-Cussac A. MERIBEL study: Single-agent eribulin as first-line therapy for taxane-resistant HER2[-] metastatic breast cancer (MBC) patients (pts) . Ann Oncol 2016; 27 (suppl 6): 10.1093/annonc/mdw365.17. F.I.: 9.267

  •  Otorrinolaringología

Frejo L, Soto-Varela A, Santos-Perez S, Aran I, Batuecas-Caletrio A, Perez-Guillen V, Perez-Garrigues H, Fraile J, Martin-Sanz E, Tapia MC, Trinidad G, García-Arumi AM, González-Aguado R, Espinosa-Sanchez JM, Marques P, Perez P, Benitez J, Lopez-Escamez JA. Clinical Subgroups in Bilateral Meniere Disease. Front Neurol. 2016 Oct 24;7:182.
Texto completo. F.I. 3.184

 Rossi Izquierdo M,Soto Varela A, Santos Pérez S, Editores. Rehabilitación vestibular. La Coruña?: Sociedad Gallega de Otorrinolaringología, 2016
  •   Trasplantes

Sanchez Antolin G, Testillano M, Pascasio JM, Narvaez Rodriguez I, Prieto M, Otero A, Herrero JI, Londoño M, Fernandez Vazquez I, Castells L; Spanish Society of Liver Transplantation Study Group Collaborating Group. Efficacy and Safety of Therapy With Simeprevir and Sofosbuvir in Liver Transplant Recipients Infected by Hepatitis C Virus Genotype 4: Cohort Spanish Society of Liver Transplantation Cohort. Transplant Proc. 2016 Nov;48(9):3013-3016. F.I. 0.743

Boletín Infoweb nº 16. Actualizaciones publicadas en la página del Área de Salud de Badajoz en materia de Recursos Humanos.

infoweb-16

Pinchando AQUÍ o en la imagen superior, podrás conocer todas las actualizaciones del Área de Salud de Badajoz en  materia de Recursos Humanos

DOE. Se convoca concurso de traslados para Médicos de Urgencia Hospitalaria en el SES

doe

 

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

RESOLUCIÓN de 2 de diciembre de 2016, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes de Licenciados Especialistas en Ciencias de la Salud en la Categoría de Médico/a de Urgencia Hospitalaria, en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud. 

FELIZ NAVIDAD Y FELIZ 2017, desde la nueva biblioteca del Hospital Infanta Cristina.

biblioteca1

Ha costado, pero ya la tenemos. La nueva Biblioteca del Hospital Infanta Cristina ya está visitable. Tenemos mucha luz, una mesas comodísimas, amplias, con posibilidad de encender una luz directa sobre lo que estemos trabajando, en un espacio muy tranquilo (al lado del Salón Guadiana, en el pabellón docente).

Estamos contentas y queremos trasmitirlo y esperamos vuestras visitas, aunque estos días de Navidad estaremos a medias.

Os dejamos una fotos para ilustrar lo que decimos.

biblioteca2

bibliteca4

 

               !!!FELICES FIESTAS¡¡¡

 

 

Días de apertura y cierre de las bibliotecas del Área de Salud de Badajoz durante las próximas navidades.

nueva-biblioteca

Días de apertura y cierre  de las bibliotecas del Área (HIC y HPS) del 21 de diciembre de 2016 a 9 de enero de 2017.

HOSPITAL INFANTA CRISTINA

Cerrada:
Días 22, 23, 29 y 30 de diciembre.

HOSPITAL PERPETUO SOCORRO

Cerrada:
Días  27, 28,29 y 30 de diciembre de 2016 y 3,4 y 5 de enero de 2017 (abierta día 2 de enero)

Solamente dos días, el 29 y 30 de diciembre estarán cerradas las dos  bibliotecas (HIC y HPS) pero, si teneis algo urgente, podéis escribir a matilde.cruz@salud-juntaex.es y procuraremos atenderos.

El resto de los días siempre habrá un punto de atención por la mañana  (HIC o HPS).

Os recordamos los correos y teléfonos:

  • Biblioteca Hospital Infanta Cristina
    Correo: biblio.hifc@salud-juntaex.es
    Teléfono: 924 218188 o el corto: 48128
  • Biblioteca Hospital Perpetuo Socorro
    Correo: biblio.hps@salud-juntaex.es
    Teléfono: 924 215088 o el corto: 45088

Volvemos a la normalidad a partir del día 9 de enero de 2017.

Por cierto, tenemos nueva biblioteca en el HIC (Pabellón docente, al lado del Salón Guadiana).

 

 

 

 

 

 

Publicado en el DOE el calendario íntegro de vacunaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura

vacunas
DECRETO 204/2016, de 14 de diciembre, por el que se aprueba el

Nuevo algoritmo AEPap: Bronquiolitis

PÍLDORAS

bronquiolitis

La Sociedad Española de Pediatría en Atención Primaria, ofrece como novedad este algoritmo sobre la bronquiolitis aguda.

Puede consultarse en la propia web en formato html pero también podemos acceder a una versión más ampliada del mismo en formato pdf.

Ver la entrada original

Datos sobre sesión general para residentes del día 15 de diciembre, jueves.

agenda-semanal

 

Unidad docente de Medicina Intensiva

Título: La voracidad de la bacteria comecarne.
Ponentes: Beatriz Amores Alfonso, Beatriz Mº Barmejo Caballero
Moderadores: Demetrio Pérez Civantes, Ángel López Rodríguez
Lugar: Salón Guadiana. Pabellón Docente.Hospital Infanta Cristina.
Hora: 8:15.
NOTA:  Las fichas de evaluación se entregarán hasta las 8:20 h. y se recogerán a partir de las 9:00, de forma individual.

Una gran historia basada en hechos reales: la expedición que llevó la vacuna de la viruela a las Américas . Hoy a las 22:50 h. en TVE 1

22_angeles

Hoy queremos recomendaros que veais esta película sobre la expedición Balmis, que llevó a América  la vacuna contra la viruela. Os incluyo un comentario enviado por Carlos González Guitian, de la  Biblioteca Virtual do Sistema de Saúde de Galicia.

Se emite en TVE-1, a las 22:50 de la noche.

«La “Expedición Filantrópica de la Vacuna”, fue la expedición encargada de llevar la vacuna de la viruela  hasta las Colonias de América y  Filipinas, mediante la técnica del “brazo a brazo”,  valiéndose de 22 niños expósitos que partieron del puerto de A Coruña el 30 de noviembre de 1803. .La película está basada en la novela de Almudena de Arteaga ‘Ángeles Custodios’, que no incorpora los últimos conocimientos históricos que se tienen de sus personajes,  por el contrario la última novela de Javier Moro “A flor de piel” está muy bien documentada, además de resultar entretenida. Actualmente las investigaciones llevadas a cabo por José Tuells, profesor de la Universidad de Alicante y  director de la Cátedra Balmis de Vacunología    http://www.grupogadea.org/index.php/investigadores-asociados/43-jose-vicente-tuells-hernandez,  han arrojado nuevos conocimientos sobre los participantes en la expedición.  También las investigaciones del periodista Antonio López Mariño, sacaron a la luz el verdadero nombre de la Rectora de la casa de Expósitos de A Coruña, Isabel Zendal, nacida en Ordes, un pueblo de la provincia de A Coruña, madre soltera que llevó a su hijo en la Expedición http://www.isabelzendal.com/.

Isabel Zendal está considerada por la OMS como la primera enfermera de la historia en misión internacional, protagonista de la primera campaña mundial de vacunación. La enfermería española comienza a valorar la enorme importancia de Isabel Zendal. La Asociación de Enfermería Comunitaria y la Cátedra de Vacunología de la Universidad de Alicante, crearon en 2015 el Premio Nacional de Enfermería “Isabel Zendal Gómez”.  Recientemente Enfermería TV realizó un interesante documental  que deberíamos difundir entre el personal de enfermería para poner en valor la actividad de Isabel Zendal:
http://www.enfermeriatv.es/canales/canal-mundo-laboral_4/otros-campos_54/8960bf5f-d204-6fa0-2f2f-993dcf8945a8
En países como México desde hace años  han reconocido la importancia de esta enfermera, además de llevar su nombre la Escuela de Enfermería de San Martín de Texmelucan en Puebla, el gobierno de México desde 1974 concede el Premio Nacional de Enfermería “Cendala Gómez”, uno de los supuestos nombres de la Rectora antes de conocer su verdadera identidad.

Esperamos que las investigaciones que se siguen desarrollando sobre la Expedición y las iniciativas que se están llevando a cabo,  sirvan para difundir y conocer la historia de la mayor expedición humanitaria realizada por el hombre.»