El Centro Nacional de Epidemiología, del Instituto de Salud Carlos III, elabora los mapas y gráficos de las causas de muerte por cáncer en España. Los mapas se generan a partir de la base de datos de mortalidad. Podemos conocer la mortalidad por provincias, año, sexo y tumor. También dispone de mapas detallados a nivel de municipio.
Mortalidad de cáncer en España (1992-2013)
En la página de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) elabora “El Cáncer en España”, 2016, muestra la incidencia, prevalencia y mortalidad por cáncer en España.
REDECAN – Red Española de Registros de Cáncer es el órgano cooperativo de los registros de cáncer de base poblacional de Albacete, Asturias, Canarias, Comunidad Valenciana, Cuenca, Ciudad Real, Girona, Granada, La Rioja, Mallorca, Murcia, Navarra, País Vasco y Tarragona
Registro Nacional de Tumores Infantiles (RNTI-SEHOP) proyecto científico en colaboración entre la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP) y la Universitat de València.
En el Instituto Nacional de Estadística (INE) podemos consultar el número de defunciones según la causa de muerte, sexo y edad, (Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) para el periodo 1980-2013, entre ellos los tumores.
Estudios recientes publicados sobre la incidencia o mortalidad del cáncer en España o en CCAA.
En el estudio publicado por López-Abente G et al, estudia el patrón espacial municipal de la mortalidad asociada al cáncer de estómago, colorrectal, de pulmón, de mama, de próstata y de vejiga urinaria en España.
López-Abente G et al. Time trends in municipal distribution patterns of cancer mortality in Spain. BMC Cancer. 2014 Jul 24;14:535. doi: 10.1186/1471-2407-14-535. PubMed PMID: 25060700; PubMed Central PMCID:PMC4124154.,
Recursos Internacionales:
European Cancer Observatory (EUCAN)
EUCAN presenta estimaciones nacionales de la incidencia de cáncer y mortalidad de 24 tipos principales de cáncer en la Unión Europea.
España (datos 2012)
WHO Cancer Mortality Database
CI5 (Cancer Incidence in Five Continents) proporciona acceso a información detallada sobre la incidencia de cáncer registrados en los registros de cáncer (regional o nacional) en todo el mundo. Contiene la información de 290 registros de cáncer en 68 países sobre cánceres diagnosticados a partir de 2003 hasta 2007.
http://ci5.iarc.fr/Default.aspx
GLOBOCAN 2012. Cancer Incidence and Mortality Worldwide in 2012.
The NORDCAN Project
Este proyecto presenta las estadísticas de incidencia, mortalidad, prevalencia y supervivencia de 50 tipos de cáncer más importantes en los países nórdicos.