• mayo 2018
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  

Agregadores de artículos de acceso abierto.

open_access

Sitios diferentes a las bases de datos en los que podemos encontrar artículos, documentos de repositorios, tesis y otros documentos de acceso abierto. Estos son solamente una muestra. Existen muchos, pero hoy os presentamos estos cuatro.

RECOLECTA o Recolector de Ciencia Abierta de la FECYT, es una plataforma que agrupa a todos los repositorios científicos nacionales y que provee de servicios a los gestores de repositorios, a los investigadores y a los agentes implicados en la elaboración de políticas (decisores públicos).

DOAJ. El Directory of Open Access Journals (DOAJ) lista revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplan con estándares de alta calidad al utilizar la revisión por pares o control de calidad editorial y que sean gratuitas para todos al momento de su publicación, sobre la base de la definición de acceso libre adoptada en la Budapest Open Access Initiative (BOAI). El objetivo del DOAJ es «incrementar la visibilidad y facilitar el uso de revistas científicas y académicas de acceso libre, de manera que se promueve su mayor uso e impacto.»

CORE. (COnnecting REpositories) es un servicio proporcionado por el Knowledge Media Institute (KMi), con sede en The Open University, Reino Unido. El objetivo del proyecto es agregar todo el contenido de acceso abierto distribuido a través de diferentes sistemas, como repositorios y revistas de acceso abierto, enriquecer este contenido mediante extracción de texto y extracción de datos, y proporcionar acceso gratuito a él a través de un conjunto de servicios.  El proyecto CORE también tiene como objetivo promover el acceso abierto a productos académicos. Es totalmente compatible con los derechos del contribuyente a la investigación que han financiado y facilita la amplia difusión del contenido de acceso abierto. CORE trabaja estrechamente con bibliotecas digitales y repositorios institucionales.

OAPEN

La OAPEN Library contiene libros académicos de libre acceso, principalmente en el área de Humanidades y Ciencias Sociales. OAPEN trabaja con editores para crear una colección controlada de calidad de libros de acceso abierto, y proporciona servicios para editores, bibliotecas y financiadores de investigación en las áreas de depósito, garantía de calidad, difusión y preservación digital.

 

Modificacion de las relaciones definitivas de admitidos y excluidos de procesos selectivos de varias especialidades del SES

doe

Servicio Extremeño de Salud

Pruebas selectivas. Listas definitivas.-Resolución de 21 de mayo de 2018, de la Secretaría General, por la que se modifican las relaciones definitivas de admitidos y excluidos de los procesos selectivos convocados por Resoluciones de 18 de septiembre de 2017, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en las Categorías de Facultativo/a Especialista de Área de Obstetricia y Ginecología, Farmacéutico/a de Equipo de Atención Primaria, Grupo de Gestión de Función Administrativa, Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico y Cocinero, en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.

¡¡Bienvenidos a Saludteca Residentes!!

PÍLDORAS

En nuevo MIR

Como cada año esta semana en todos los hospitales de la Comunidad se incorporan los nuevos residentes. Por la parte que nos toca, en las bibliotecas de todas las Áreas de Salud encontraréis,  además de un montón de recursos de información y documentación que ponemos a disposición de todos a través de la biblioteca  virtual Saludteca, un grupo humano dispuesto a ayudaros en los que necesitéis y a formaros en una de las muletas que más os va a ayudar en vuestra larga vida como especialistas la búsqueda y utilización de las mejores fuentes de información en salud.

Como “regalo de bienvenida” siempre os proponemos algunas lecturas, pero este año además  gracias a la iniciativa en twitter de Miguel Galán @mgalandejuana,  que ha creado un hashtag   #consejospararesis  donde residentes y médicos han señaladolos recursos de información que les han sido más útiles al iniciar su residencia y  que hemos recopilado y clasificado…

Ver la entrada original 534 palabras más

Algunos datos de saludteca 2017

logo-saludtecanewOs dejamos datos estadísticos de algunos recursos y herramientas clínicas suscritas en Saludteca:

Entradas en plataformas:

  • Libros Cinical Key : 12.954
  • Revistas (artículos): 84.996
  • Bases de datos/Herramientas clínicas:
    • Fisterra  168.270
    • UpToDate: 88.437
  • Cuiden (accesos al portal): 1.775
  • Bot Plus: Sin estadísticas

Los libros suscritos más leídos:

  • Harrison: Principios de Medicina Interna (18ª Ed.): 14081
  • Medicina de Urgencias y Emergencias + (5ª Ed.): 5537
  • Atención Prim. Problemas de Salud en la Consulta de Med Fam + (7ª Ed.): 1167
  • Goldman-Cecil. Tratado de Medicina Interna + Expertconsult (25ª Ed.): 1067
  • Balcells. la Clínica y el Laboratorio + Studentconsult en Español 22ª Ed.): 713
  • Farreras Rozman. Medicina Interna + Studentconsult en Español (18 Ed.): 705
  • Atención Prim. Principios, Organización y Métodos en Med. Fam. (7ª Ed.): 589
  • Compendio de Atención Primaria (4ª Ed.): 461
  • Atención Familiar y Salud Comunitaria: 362
  • Ecografía Fácil Para Medicina De Urgencias (2ª Ed.): 362

Las revistas suscritas más consultadas:

  • New England Journal of Medicine: 11760
  • FMC – Formación Médica Continuada en Atención Primaria: 2280
  • Neurology: 692
  • Medicine – Programa de Formación Médica Continuada Acreditado: 673
  • Allergy: 466
  • EMC – Tratado de Medicina: 427
  • Revista Clínica Española: 425
  • Emergency Medicine Clinics of North America: 382
  • Atención Primaria: 354
  • British Journal of Haematology: 329

DOE.Concurso de traslado, adjudicación definitiva. Fisioterapeutas

doe

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

Concurso de traslados. Adjudicación de destinos.-Resolución de 14 de mayo de 2018, de la Dirección Gerencia, por la que se hacen públicas las adjudicaciones definitivas en el concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en la Categoría de Fisioterapeuta, en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.

Stabilis. Una práctica base de datos para la correcta utilización de medicamentos inyectables.

Stabilis

Ha sido creada por farmacéuticos de hospitales franceses empeñados en promover la correcta utilización de los medicamentos inyectables en el medio hospitalario, es decir en la preparación, administración, estabilidad y compatibilidad de los mismos.

La interfaz de la base de datos se puede configurar en 24 idiomas para facilitar la navegación, pero la consulta sobre los diferentes principios activos ha de ser siempre en inglés, aunque también soporta búsquedas en el propio idioma si se hacen por el nombre comercial.

Dispone de un buscador general donde al preguntar por cualquier principio activo la base de datos devuelve información sobre los formatos de presentación disponibles, al seleccionar el que queramos obtendremos información gráfica y referente a:

  • La estructura química de la molécula
  • Tiempo de estabilidad de la preparación y los factores que influyen en la mezcla
  • Las incompatibilidades
  • El método de inyección
  • Tipo de material
  • Disolvente utilizado
  • Concentración/es a las que se ha llevado el estudio
  • Temperatura

Todo con el soporte de la bibliografía en la que se basan los datos que aparecen en las diferentes fichas.

(Texto copiado del blog del Colegio de Enfermería de Cáceres)

Sesiones clínicas (22 a 24 de mayo 2018). Área Salud de Badajoz

agenda 2018

Martes 22 de Mayo

  • Sesión Medicina Preventiva
    Título: El lavado de manos.
    Lugar: Salón actos del Hospital Materno Infantil (planta baja junto a Urgencias).
Miércoles 23 de Mayo
  • Sesión Ginecología
    Título: Bienestar fetal intraparto.
    Ponente: MIR1-Ginecología.
    Lugar: Salón actos del Hospital Materno Infantil (planta baja junto a Urgencias).
 
Jueves 24 de Mayo
  • Sesión neuropediatría
    Título: Ictus neonatal
    Ponente: Dra. Cáceres
    Lugar: Salón de actos del Hospital Perpetuo Socorro (5ª planta, junto biblioteca).

Viernes 25 de Mayo

(No hay sesión).

Despedimos a los residentes del Área de Salud de Badajoz

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta mañana se ha celebrado el acto de despedida de los residentes que acaban en este año. El acto, como siempre, ha sido emotivo y los protagonistas han disfrutado.

Presidido por las autoridades, el acto comenzó con una presentación muy elaborada y  simpática por parte de las dos compañeras presentadoras.

Se entregaron los diplomas, acto muy emotivo para los protagonistas y los tutores. A continuación se nombraron las mejores sesiones clínicas presentadas y los mejores expedientes.

Y por fin, cerró el acto el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

¡¡¡Os deseamos mucha suerte!!!

Resultado de imagen

Acto de despedida de residentes del Área de Salud de Badajoz.

infanta 2

Mañana, día 18, viernes, se celebrará un acto de clausura/despedida para los residentes que terminan su formación en este año.

Con la presencia de autoridades y tutores y presentado por dos compañeros también residentes, se entregarán los diplomas de especialistas así como el nombramiento de los mejores expedientes y las mejores sesiones clínicas, reconocidos también con otro diploma.

Será a las 8:30 en el Salón Guadiana del Hospital Universitario Infanta Cristina de Badajoz.

Jornadas de actualización en urgencias cardiológicas III

jornadas_cardiologicas

Los días 17 y 19 de Abril se han desarrollado las jornadas de actualización en Urgencias Cardiológicas organizadas en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz

Os dejamos  algunas de las sesiones que los ponentes han cedido y que copiamos del blog UrgenciasCHUB

Estos son las presentaciones de las ponencias:

Manejo del paciente con SCAEST.

Síndrome coronario agudo sin elevación ST

Dolor torácico con ECG normal.

Manejo de las bradiarritmias que requiere MP:A propósito de un caso

Dispositivos cardiacos en Urgencia

Manejo de la fibrilación auricular en Urgencias

Manejo de las bradicardias que no requieren marcapasos: A propósito de un caso.

¿Qué anticoagulante prescribo a mi paciente?.

Manejo de las taquicardias de QRS ancho.

Manejo de las taquiarritmias de QRS ancho supraventriculares.

Todos los documentos están de forma permanente en el Repositorio del Área