• junio 2019
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930

Factor de Impacto 2019

Screenshot-2020-7-13 Saludteca - Factor de Impacto

 

PÍLDORAS

Acaba de publicarse el Factor de Impacto (FI) 2018, que evalúa las casi 12.000 revistas indexadas en la Web of Science.

En el ámbito internacional de las revistas de Biomedicina destaca la revista CA-A Cancer Journal for Clinicians (223.679) que aunque disminuye su índice con respecto al año anterior sigue dominando la primera posición, seguida por The New England Journal of Medicine (70.670) que también desciende en índice y pierde un puesto en la posición global, y The Lancet (59.102) que sin embargo lo aumenta con respecto al ranquin anterior.

En el panorama de las revistas en español de ciencias de la salud hay pocas variaciones. Siguen dominando la Revista Española de Cardiología, Archivos de Bronconeumología, Journal of Investigational Allergology & Clinical Immunology y Emergencias. En el esquema inferior os señalamos además del FI el cuartil en el que están posicionadas estas revistas con respecto a las…

Ver la entrada original 436 palabras más

Agenda Semanal. Sesiones clínicas curso urgencias pediátricas. Área de Salud de Badajoz.

calendario-laboral-kRpG-U601318163074SNC-624x385@La Verdad
Lunes 17: Salón de actos HMI (planta baja junto a Urgencias).
8:30H: Pase de guardia fin de semana.
A continuación: “Cealea en pediatría”.                                                                                                         Ponente: Isaac Mangas Marín
Martes 18: Salón de actos HMI (planta baja junto a Urgencias).
8:30H: Pase de guardia del día anterior.
A continuación: “Presentación Unidad de Cuidados Paleativos”.                                                       Ponente: Unidad de Cuidados Paleativos Pediátricos                                                                                                                                                                                                 Nota: esta sesión forma parte de las Sesiones del Servicio de Pediatría, indenpendientemente todos los residentes de MFyC están invitados a asistir
Miércoles 19: Salón de actos HMI (planta baja junto a Urgencias).
8:30H: Pase de guardia del día anterior.
A continuación: “Dolor  torácico  y síncope”.                                                                                       Ponente: Lucia Ramiro Mateo
Jueves 20: Salón de actos HPS (quinta planta).
8:30H: Pase de guardia del día anterior.
A continuación: “Lectura de ECG en pediatría”.                                                                                 Ponente: Lucia Ranmiro Mateo
Viernes 21: Salón de actos HPS (quinta planta).
8:30H: Pase de guardia del día anterior.
A continuación: “Crisis febriles”.                                                                                                             Ponente: Ángela Cambróm Cármona

medRxiv: un nuevo repositorio de preprints para las ciencias de la salud — Universo Abierto

medRxiv Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL), la Universidad de Yale y BMJ han anunciado el lanzamiento de medRxiv, un servicio gratuito de archivo y distribución en línea para preprints en las ciencias médicas y de la salud. medRxiv permitirá a los investigadores compartir sus manuscritos originales antes de que sean revisados por pares y publicados […]

a través de medRxiv: un nuevo repositorio de preprints para las ciencias de la salud — Universo Abierto

Saludteca:biblioteca virtual sistema sanitario de Extremadura

Os invitamos  a la web de Saludteca podeis conocer todos sus recursos; eRevistas, Buscadores, Evidencia, eLibros, Investigación, Uptodate, Fisterra…. Solo tienes que registrarte, es muy sencillo:

saludteca servicios

Publicaciones de autores del Área de Salud de Badajoz, incorporadas a distintas bases de datos en el mes de Mayo de 2019.

PUBMED GOOGLE

La búsqueda se realiza con la palabra “Badajoz” en todos los campos. Después hay que depurarla porque aparecen muchas referencias de publicaciones de la UEX y de otras áreas de salud.
Se seleccionan las que corresponden a autores del Área de Salud de Badajoz. No pretende ser una memoria de todo lo publicado en el Área y, posiblemente, faltan algunas  referencias de PubMed ya que, en ocasiones,  las mismas no incluyen el lugar de trabajo de los autores. Además,  algunos artículos tardan  meses en entrar en la base de datos.
Los [Epub ahead of print], es decir los artículos aceptados  pendientes de publicación incluyen una nota que lo indica. Se colocarán con la referencia de la revistas cuándo éstas los publiquen, corrigiendolo en el repositorio.
TODAS estas referencias estarán de forma permanente en el repositorio. Desde allí podeis buscar por autor, año, revista, etc.
Podéis encontrar  en esta entrada  referencias duplicadas al tratarse de artículos en los que han participado más de un servicio. Esto no se mantiene en el repositorio, en el que solamente se coloca una, aunque indicamos los servicios participantes.
El Factor de Impacto de cada artículo corresponde a la edición de 2017.
Añadimos  una alerta de Google Académico con la palabra “Badajoz” para encontrar y referenciar artículos del Área publicados en revistas que no figuran en PubMed.También incluimos la tesis digitales que van apareciendo en el repositorio DEHESA de la UEX y que han sido leídas por profesionales de nuestra Área.
NOTA: Si encontráis algún error u omisión, podéis comunicarlo a: marisa.mota@salud-juntaex.es, lo corregiremos o añadiremos.

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ

CICAB
Cuautle-Rodríguez P, Rodríguez-Rivera N, De Andrés F, Castillo-Nájera F, Llerena A, Molina-Guarneros JA.Frequency of CYP2C9 (*2, *3 and IVS8-109A>T) allelic variants, and their clinical implications, among Mexican patients with diabetes mellitus type 2 undergoing treatment with glibenclamide and metformin.Biomed Rep. 2019  May;10(5):283-295. doi: 10.3892/br.2019.1204. Epub 2019 Apr 4.PMID:31086662. F.I:1.000
Cardiología
González Saldivar H, Vicent Alaminos L, Rodríguez-Pascual C, de la Morena G, Fernández-Golfín C, Amorós C, Baquero Alonso M, Martínez Dolz L, Ariza Solé A, Guzmán-Martínez G, Gómez-Doblas JJ, Arribas Jiménez A, Fuentes ME, Galian Gay L, Ruiz Ortiz M, Avanzas P, Abu-Assi E, Ripoll-Vera T, Díaz-Castro O, Pozo Osinalde E, Bernal E, Martínez-Sellés M.Prognosis of Patients With Severe Aortic Stenosis After the Decision to Perform an Intervention. Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2019 May;72(5):392-397. doi: 10.1016/j.rec.2018.03.023. Epub 2018 Jul 8. English, Spanish.PMID:29997054. F.I:5.166
Cirugía hepatobiliar
Blanco Fernández G, Gómez Bravo MÁ, Briceño Delgado J, Valdivieso López A; .A survey of Heads of Surgery and Residents on accessibility and employment in liver transplant teams in Spain.Cir Esp. 2019 May 9. pii: S0009-739X(19)30108-3. doi: 10.1016/j.ciresp.2019.03.018. [Epub ahead of print] English, Spanish.PMID:31078281.F.I.:0.841
Ríos A, López-Navas A, López-López A, Gómez FJ, Iriarte J, Herruzo R, Blanco G, Llorca FJ, Asunsolo A, Sánchez P, Gutiérrez PR, Fernández A, de Jesús MT, Martínez Alarcón L, Lana A, Fuentes L, Hernández JR, Virseda J, Yelamos J, Bondía JA, Hernández AM, Ayala MA, Ramírez P, Parrilla P.A Multicentre and stratified study of the attitude of medical students towards organ donation in Spain. Ethn Health. 2019 May;24(4):443-461. doi: 10.1080/13557858.2017.1346183. Epub 2017 Jun 30.PMID:28665141. F.I.:1.766
Hessheimer AJ, Coll E, Ruíz P, Gastaca M, Rivas JI, Gómez M, Sánchez B, Santoyo J, Ramírez P, Parrilla P, Marín LM, Gómez-Bravo MÁ, García-Valdecasas JC, López-Monclús J, Boscá A, López-Andújar R, Fundora-Suárez J, Villar J, García-Sesma Á, Jiménez C, Rodríguez-Laíz G, Lladó L, Rodríguez JC, Barrera M, Charco R, López-Baena JÁ, Briceño J, Pardo F, Blanco G, Pacheco D, Domínguez-Gil B, Sánchez Turrión V, Fondevila C.The UK DCD Risk Score: Still no consensus on futility in DCD liver transplantation. J Hepatol. 2019 May;70(5):1034-1035. doi: 10.1016/j.jhep.2019.01.004. Epub 2019 Feb 16. No abstract Avilable.PMID:30782424.F.I.:15.040
Cirugía Maxilofacial
González-García R. Seguiremos trabajando  Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac, vol.41 no.1 Barcelona ene./mar. 2019.http://dx.doi.org/10.20986/recom.2019.1060/2019.F.I.:0.117
Hepatología
Hessheimer AJ , Coll E, Ruíz P, Gastaca M, Rivas JI ,Gómez,Belinda Sánchez M, Santoyo J, Ramírez P , Parrilla P,  Marín LM ,  Gómez-Bravo MA ,  García-Valdecasas JC,  López-Monclús  J, Boscá A ,  López-Andújar R , Fundora-Suárez Y ,  Villar J ,  García-Sesma  A,  Jiménez, Gonzalo Rodríguez-Laíz C, Lladó L, Rodríguez JC , Barrera M , Ramón Charco, Jose Ángel López-Baena, Javier Briceño, Fernando Pardo, Gerardo Blanco, David Pacheco, Beatriz  Domínguez-Gil,Víctor Sánchez Turrión, Constantino Fondevilla.Reply to: “Normothermic regional perfusion – What is the benefit?”.Journal of Hepatology Available online 23 May 2019.https://doi.org/10.1016/j.jhep.2019.04.005. F.I.:15.040
Nefrología
Mota-Zamorano S, Luna E, Garcia-Pino G, González LM, Gervasini G.Variability in the leptin receptor gene and other risk factors for post-transplant diabetes mellitus in renal transplant recipients.Ann Med. 2019 May 2:1-30. doi: 10.1080/07853890.2019.1614656. [Epub ahead of print]PMID:31046466.F.I.:
 Hessheimer AJ, Coll E, Ruíz P, Gastaca M, Rivas JI, Gómez M, Sánchez B, Santoyo J, Ramírez P, Parrilla P, Marín LM, Gómez-Bravo MÁ, García-Valdecasas JC, López-Monclús J, Boscá A, López-Andújar R, Fundora-Suárez J, Villar J, García-Sesma Á, Jiménez C, Rodríguez-Laíz G, Lladó L, Rodríguez JC, Barrera M, Charco R, López-Baena JÁ, Briceño J, Pardo F, Blanco G, Pacheco D, Domínguez-Gil B, Sánchez Turrión V, Fondevila C.The UK DCD Risk Score: Still no consensus on futility in DCD liver transplantation.J Hepatol. 2019 May;70(5):1034-1035. doi: 10.1016/j.jhep.2019.01.004. Epub 2019 Feb 16. No abstract available.PMID:30782424.F.I.:15.040
Medicina Nuclear
Vidal-Sicart S, Fuertes Cabero S, Danús Lainez M, Valdés Olmos R, Paredes Barranco P, Rayo Madrid JI, Rioja Martín ME, Díaz Expósito R, Goñi Gironés E.Update on radioguided surgery: from international consensus on sentinel node in head and neck cancer to the advances on gynaecological tumors and localization of non-palpable lesions. Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2019 May – Jun;38(3):173-182. doi: 10.1016/j.remn.2018.10.007. Epub 2018 Dec 20. English, Spanish.PMID:30579916.F.I.:1.202
Otorrinolaringología
Lopez-Escamez JA, Martin-Sanz E, Trinidad G.The downturn in ENT research in Spain has a solution.Acta Otorrinolaringol Esp. 2019 May 1. pii: S0001-6519(19)30052-4. doi: 10.1016/j.otorri.2019.02.005. [Epub ahead of print] English, Spanish. No abstract available.PMID:31054765.F.I.:0.619
Radilogía
González García A, Moniche F, Escudero-Martínez I, Mancha F, Tomasello A, Ribó M, Delgado-Acosta F, Ochoa JJ, de Las Heras JA, López-Mesonero L, González-Delgado M, Murias E, Gil J, Gil R, Zamarro J, Parrilla G, Mosteiro S, Fernández-Couto MD, Fernández de Alarcón L, Ramírez-Moreno JM, Luna A, Gil A, González-Mandly A, Caniego JL, Zapata-Wainberg G, García E, Alcázar PP, Ortega J, Arenillas JF, Algaba P, Zapata-Arriaza E, Alcalde-López J, de Albóniga-Chindurza A, Cayuela A, Montaner J.Clinical Predictors of Hyperperfusion Syndrome Following Carotid Stenting: Results From a National Prospective Multicenter Study. JACC Cardiovasc Interv. 2019 May 13;12(9):873-882. doi: 10.1016/j.jcin.2019.01.247.PMID:31072509.F.I.:9.881

Trasplante Hepático

Blanco Fernández G, Gómez Bravo MÁ, Briceño Delgado J, Valdivieso López A; Grupo Español de Trabajo sobre Trasplante Hepático; Grupo Español de Trabajo sobre Trasplante Hepático.A survey of Heads of Surgery and Residents on accessibility and employment in liver transplant teams in Spain. Cir Esp. 2019 May 9. pii:  S0009-739X(19)30108-3. doi: 10.1016/j.ciresp.2019.03.018. [Epub ahead of print] English, Spanish.PMID:31078281.F.I.:0.841

 Centro de Salud del Progreso

Isabel Lorido Cano, Beatriz Hernanz Arroyo, Esther Cordero Sánchez ,  Almudena González Huéscar, Rosa Gemma Menaya Macías,Jesús Gómez Encinas.Adherencia terapéutica en pacientes polimedicados y factores condicionantes en un grupo de pacientes de Badajoz, España.Therapeutic adherence in Polymedicated Patients and Conditioning Factors in a Group of Patients. Archivos de Medicina Familiar, 2019 .Vol.21 (2)51-59.F.I.:

Agenda Semanal. Sesiones clínicas curso urgencias pediátricas. Área de Salud de Badajoz.

calendario-laboral-kRpG-U601318163074SNC-624x385@La Verdad

Lunes 10: Salón de actos HMI (planta baja junto a Urgencias).
8:30H: Pase de guardia fin de semana.
A continuación: “Cuerpo extraño en la vía aéreo‐digestiva”.                                                            Ponente: Angela Prieto Mayoral
Martes 11: Salón de actos HMI (planta baja junto a Urgencias).
8:30H: Pase de guardia del día anterior.
A continuación: “Neumonías en pediatría”.                                                                                             Ponente:Javier Alfonso Vaquero
Miércoles 12: Salón de actos HMI (planta baja junto a Urgencias).
8:30H: Pase de guardia del día anterior.
A continuación: “RCP neonatal”.                                                                                                                   Ponente: Dra. Ortiz Barquero
Jueves 13: Salón de actos HPS (quinta planta).
8:30H: Pase de guardia del día anterior.
A continuación: “Fiebre sin foco”.                                                                                                                 Ponente: Julia Ruiz Vazquez
Viernes 14: Salón de actos HPS (quinta planta).
8:30H: Pase de guardia del día anterior.
A continuación: “Actitud ante los traumatismos”.                                                                                  Ponente: María Ledesma Albarrán

Reducción de eventos a largo plazo tras el cierre de la orejuela izquierda. Resultados del Registro Ibérico II.

Revista Española de CardiologíaVolume 72, Issue 6, June 2019, Pages 449-455

Revista Española de Cardiología

En este mes de junio, la Revista Española de Cardiología, publica el trabajo  sobre cierre de la orejuela izquierda, estudio multicéntrico encabezado por J.R. López Mínguez y J.M. Nogales Asensio del equipo de Cardiología del Hospital Universitario de Badajoz. Podeis acceder al artículo aquí

Agenda Semanal. Sesiones clínicas curso urgencias pediátricas. Área de Salud de Badajoz.

calendario-laboral-kRpG-U601318163074SNC-624x385@La Verdad

Lunes 27: Salón de actos HMI (planta baja junto a Urgencias).
• 8:30H: Pase de guardia fin de semana.
• A continuación: “Crisis asmática y bronquiolitis”.                                                                               Ponente: Beatriz Ambrojo López
Martes 28: Salón de actos HMI (planta baja junto a Urgencias).
• 8:30H: Pase de guardia del día anterior.
• A continuación: “Enfermedades exantemáticas”.                                                                                 Ponente: María Rivas Medina
Miércoles 29: Salón de actos HMI (planta baja junto a Urgencias).
• 8:30H: Pase de guardia del día anterior.
• A continuación: “Infecciones del tracto urinario».                                                                                       Ponente: Lidia Jiménez Tejada
Jueves 30: Salón de actos HPS (quinta planta).
• 8:30H: Pase de guardia del día anterior.
• NO HABRÁ SESIÓN DEL CURSO DE URGENCIAS (CONGRESO AEPED)
Viernes 31: Salón de actos HPS (quinta planta).
• 8:30H: Pase de guardia del día anterior.
• NO HABRÁ SESIÓN DEL CURSO DE URGENCIAS (CONGRESO AEPED)