• mayo 2020
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031

Recomendaciones en soporte vital básico en el contexto del COVID-19.

WhatsApp Image 2020-05-27 at 10.04.31WhatsApp Image 2020-05-27 at 10.04.36

Tríptico-SVB-Covid-19-OK

Seguir Cuidando, con Seguridad.

thumbnail_image

PDF CARTEL LA PAZ

Las actuales condiciones  extraordinarias de toda la vida social  y la transición  hacia lo que se ha dado en llamar nueva normalidad, tambien tienen su reflejo en la atención sanitaria.  Debemos Seguir Cuidando, con Seguridad a la población y para ello hemos tenido que adaptar la forma en la que se solicita y se presta la atención sanitaria.
Desde el Equipo de Atención Primaria de La Paz, hemos elaborado este cartel para hacer llegar  este mensaje a la población y solicitamos la colaboración para su difusión.
Gracias por su colaboración

 

¿Has entrado a probar el nuevo PubMed y ahora no puedes volver al antiguo?

BiblioGETAFE

Ya sabíamos que más pronto que tarde el nuevo PubMed iba a ser el PubMed por defecto. También la NLM nos advirte que continuarán ejecutando el sistema legacy (antiguo) en paralelo durante un corto período de tiempo después de que el nuevo PubMed se convierta en el predeterminado. Durante este tiempo, ambos sitios continuarán recibiendo actualizaciones de datos de citas. Después de un corto periodo, el sitio de PubMed legacy será retirado.

Por lo tanto, hay que aprender a utilizar, si o si, el nuevo PubMed. Pero ¿y si estabas a medias de una búsqueda compleja en el antiguo PubMed y quieres terminar en este sistema? O peor ¿y si eres un obseso del control y no te fías del nuevo PubMed y quieres utilizar ambos para comprobar que «fallos» tiene el nuevo PubMed? (esto último va dirigido especialmente a los bibliotecarios de ciencias de la salud como yo).

Si…

Ver la entrada original 155 palabras más

COVID-19 y la colaboración espontánea de los profesionales de Ciencias de la Salud en España

Universo Abierto

6ab04544971fa639b89a0f6490fdd65f

(Dibujo realizado por el sobrino de Juanma, uno de los participantes para animarle en su trabajo)

Esta iniciativa comenzó con una reunión virtual en Zoom que se convocó a través de twitter el pasado 16 de marzo de 2020 por María García-Puente (Fundación Jiménez Díaz), profesional de Ciencias de la Salud, para compartir experiencias de teletrabajo, en el transcurso de la cualsurgió la idea de llevar a cabo una colaboración entre los profesionales de las bibliotecas de ciencias de la salud a nivel estatalmediante un grupo de WhatsApp para ayudar a responder a las dudas que los usuarios propios iban planteando, y que en muchos casos eran las mismas que todos recibían, logrando mayor eficacia y eficiencia. Todos son administradores del grupo y pueden enviar el enlace para unirse a todos los compañeros de bibliotecas/centros de documentación de CC de la Salud que deseen

Ver la entrada original 1.048 palabras más

Living OVerview of Evidence

Screenshot_2020-05-18 L·OVE - Fundación Epistemonikos(1)

Living OVerview of Evidence

L·OVE nueva herramienta con más de 300.000 revisiones sistemáticas recogidas a traves de la Bases de Datos Epistemonikos, la más completa en Evidencia en salud del mundo. Tenéis el enlace en  Saludteca 

InkedScreenshot_2020-05-18 Saludteca - Inicio_LI

Estudio ENE COVID-19 de Sero-Epidemiología: informe preliminar tras la primera ronda

 

Screenshot_2020-05-14 ENE-COVID_Informe-preliminar-cierre-de-la-primera-ronda_13Mayo2020-1 pdf(4)

Los primeros resultados del estudio ENE COVID-19 muestran que el 5% de la población ha desarrollado anticuerpos frente al COVID-19. Leer más..

Publicaciones de autores del Área de Salud de Badajoz, incorporadas a distintas bases de datos en el mes de abril de 2020

PUBMED GOOGLE

Ya teneis en el Repositorio Institucional del Área  de Salud de Badajoz el mes de abril. Puedes consultar los nuevos documentos, autores y servicios incorporados a la base de datos del Repositorio donde se almacena y mantiene la producción científica del Área ..

repositorio

COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ

 

Cardiología
Mazzanti A, Guz D, Trancuccio A, Pagan E, Kukavica D, Chargeishvili T, Olivetti N, Biernacka EK, Sacilotto L, Sarquella-Brugada G, Campuzano O, Nof E, Anastasakis A, Sansone VA, Jimenez-Jaimez J, Cruz F, Sánchez-Quiñones J, Hernandez-Afonso J, Fuentes ME, Średniawa B, Garoufi A, Andršová I, Izquierdo M, Marinov R, Danon A, Expósito-García V, Garcia-Fernandez A, Muñoz-Esparza C, Ortíz M, Zienciuk-Krajka A, Tavazzani E, Monteforte N, Bloise R, Marino M, Memmi M, Napolitano C, Zorio E, Monserrat L, Bagnardi V, Priori SG. Natural History and Risk Stratification in Andersen-Tawil Syndrome Type 1. J Am Coll Cardiol. 2020 Apr 21;75(15):1772-1784. doi: 10.1016/j.jacc.2020.02.033. PMID: 32299589.F.I: 18,639
García Guerrero JJ, Fernández de la Concha Castañeda J, Chacón Piñero A, Hidalgo Martínez C, Badie N, McSpadden L, Ryu K. Extending multipoint pacing CRT battery longevity by swapping left ventricular pulse configurations. J Interv Card Electrophysiol. 2020 Apr;57(3):481-487. doi: 10.1007/s10840-020-00720-2. Epub 2020 Mar 6. PMID: 32144679.F.I: 1,493

 

Cirugía Hepatobiliar Pacreática

Jaen-Torrejimeno I, Rojas-Holguín A, López-Guerra D, Ramia JM, Blanco-Fernández G. Pancreatic resection for metastatic renal cell carcinoma. A systematic review. HPB (Oxford). 2020 Apr;22(4):479-486. doi: 10.1016/j.hpb.2019.10.017. Epub 2019 Oct 28. PMID: 31672281.F.I-: 3,047
Martínez-Alarcón L, Ríos A, Gutiérrez PR, Santainés-Borredá E, Gómez FJ, Agras-Suarez MC, Iriarte J, Cañadas-De la Fuente GA, Herruzo R, Hurtado-Pardos B, Blanco G, Bárcena-Calvo C, Llorca FJ, Perelló-Campaner C, Asunsolo A, Arribas-Marin JM, Sánchez P, García-Mayor S, Fernández A, Soto-Ruíz MN, Teresa de Jesús M, Navalón JC, Lana A, Bertran-Noguer C, Fuentes L, Peña-Amaro MP, Hernández JR, Jiménez-Herrera MF, Virseda J, Blanco-Sánchez R, Yelamos J, Calvo-Sánchez MD, Bondía JA, Prado-Laguna MC, González-García A, Martínez-Rodríguez A, Bas-Sarmiento P, Faus-Gabandé F, Muiños-Álvarez A, Peyró-Gregori L, Hernández-Martínez H, López-Navas AI, Parrilla P, Ramírez P. Exploring Health Science Students’ Notions on Organ Donation and Transplantation: A Multicenter Study. Transplant Proc. 2020 Apr 3:S0041-1345(19)31701-4. doi: 10.1016/j.transproceed.2020.01.086. Epub ahead of print. PMID: 32252996.F.I.: 0,959

 

Hematologia HMI

Bogliolo M, Pujol R, Aza-Carmona M, Muñoz-Subirana N, Rodriguez-Santiago B, Casado JA, Rio P, Bauser C, Reina-Castillón J, Lopez-Sanchez M, Gonzalez-Quereda L, Gallano P, Catalá A, Ruiz-Llobet A, Badell I, Diaz-Heredia C, Hladun R, Senent L, Argiles B, Bergua Burgues JM, Bañez F, Arrizabalaga B, López Almaraz R, Lopez M, Figuera Á, Molinés A, Pérez de Soto I, Hernando I, Muñoz JA, Del Rosario Marin M, Balmaña J, Stjepanovic N, Carrasco E, Cuesta I, Cosuelo JM, Regueiro A, Moraleda Jimenez J, Galera-Miñarro AM, Rosiñol L, Carrió A, Beléndez-Bieler C, Escudero Soto A, Cela E, de la Mata G, Fernández-Delgado R, Garcia-Pardos MC, Sáez-Villaverde R, Barragaño M, Portugal R, Lendinez F, Hernadez I, Vagace JM, Tapia M, Nieto J, Garcia M, Gonzalez M, Vicho C, Galvez E, Valiente A, Antelo ML, Ancliff P, Garcia F, Dopazo J, Sevilla J, Paprotka T, Pérez-Jurado LA, Bueren J, Surralles J. Optimised molecular genetic diagnostics of Fanconi anaemia by whole exome sequencing and functional studies. J Med Genet. 2020 Apr;57(4):258-268. doi: 10.1136/jmedgenet-2019-106249. Epub 2019 Oct 5. PMID: 31586946.F.I.: 5,899

 

Medicina Intensiva

Olaechea Astigarraga PM, Álvarez Lerma F, Beato Zambrano C, Gimeno Costa R, Gordo Vidal F, Durá Navarro R, Ruano Suarez C, Aldabó Pallás T, Garnacho Montero J.Epidemiology and prognosis of patients with a history of cancer admitted to intensive care. A multicenter observational study. Med Intensiva. 2020 Apr 16:S0210-5691(20)30059-0. English, Spanish. doi: 10.1016/j.medin.2020.01.013. Epub ahead of print. PMID: 32307264.F.I.:1,982

 

Medicina Interna

Ena J, Carretero-Gómez J, Zapatero-Gaviria A, Carrasco Sánchez FJ, Del Romero-Sánchez M, González-Becerra C, Blazquez-Encinar JC, Iguzquiza-Pellejero MJ, de Escalante Yangüela B, Gómez-Huelgas R. Use of antihyperglycaemic therapy with cardiovascular benefit in patients with type 2 diabetes who require hospitalisation: A cross-sectional study. Rev Clin Esp. 2020 Apr 9:S0014-2565(20)30059-X. English, Spanish. doi: 10.1016/j.rce.2019.12.009. Epub ahead of print. PMID: 32279949; PMCID: PMC7158849.F.I.: 1,043
Gonzalez A, Estaras M, Martinez-Morcillo S, Martinez R, García A, Estévez M, Santofimia-Castaño P, Tapia JA, Moreno N, Pérez-López M, Míguez MP, Blanco-Fernández G, Lopez-Guerra D, Fernandez-Bermejo M, Mateos JM, Vara D, Roncero V, Salido GM.Melatonin modulates red-ox state and decreases viability of rat pancreatic stellate cells. Sci Rep. 2020 Apr 14;10(1):6352. doi: 10.1038/s41598-020-63433-6. PMID: 32286500; PMCID: PMC7156707.F.I.: 4,116

 

Nefrología
Arévalo-Lorido JC, Carretero-Gómez J, Robles NR. Cardiovascular risk assessment after one-year acute ischemic stroke based on uric acid levels and renal dysfunction. A clinical study. Int J Neurosci. 2020 Apr 13:1-6. doi: 10.1080/00207454.2020.1750395. Epub ahead of print. PMID: 32228334.F.I.: 1,852

 

Neurología
Moreno Flores A, Bernal-García LM, Sosa Cabezas JP, Hidalgo Llorca M, Rodriguez Sanchez JA. Anaplasic ganglioglioma: Cervical-dorso-lumbar leptomeningeal dissemination. About a case. Neurocirugia (Astur). 2020 Apr 4:S1130-1473(20)30034-8. English, Spanish. doi: 10.1016/j.neucir.2020.02.002. Epub ahead of print. PMID: 32265155.F.I.: 0,190
García-Pastor A, Gil-Núñez A, Ramírez-Moreno JM, González-Nafría N, Tejada J, Moniche F, Portilla-Cuenca JC, Martínez-Sánchez P, Fuentes B, Gamero-García MÁ, Alonso de Leciñana M, Masjuan J, Cánovas D, Aladro Y, Parkhutik V, Lago A, De Arce AM, Usero-Ruiz M, Delgado-Mederos R, Pampliega A, Ximénez-Carrillo Á, Bártulos-Iglesias M, Castro-Reyes E. Progression of carotid near-occlusion to complete occlusion: related factors and clinical implications. J Neurointerv Surg. 2020 Apr 10:neurintsurg-2019-015638. doi: 10.1136/neurintsurg-2019-015638. Epub ahead of print. PMID: 32277038.F.I.: 3,925

 

Unidad de Patología Infecciosa
Fernández-Cuenca F, Martínez-Martínez L, Pascual Á-Evolution of the antimicrobial resistance rates in clinical isolates of Pseudomonas aeruginosa causing invasive infections in the south of Spain. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2020 Apr;38(4):150-154. English, Spanish. doi: 10.1016/j.eimc.2019.06.009. Epub 2019 Aug 7. PMID: 31399254.F.I.: 1,685

Centro de Salud San Fernando- Badajoz

Jiménez-Guerra G, Borrego-Jiménez J, Gutiérrez-Soto B, Expósito-Ruiz M, Navarro-Marí JM, Gutiérrez-Fernández J. Susceptibility evolution to antibiotics of Enterobacter cloacae, Morganella morganii, Klebsiella aerogenes and Citrobacter freundii involved in urinary tract infections: an 11-year epidemiological surveillance study. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2020 Apr;38(4):166-169. English, Spanish. doi: 10.1016/j.eimc.2019.07.010. Epub 2019 Oct 10. PMID: 31606242.F.I.: 1,685

 

Centro de Salud Zona Centro- Badajoz

Turégano-Yedro M, Cinza-Sanjurjo S, Cubelos-Fernández N, Segura-Fragoso A, Sánchez-Sánchez B, Sánchez-Rodríguez R, Micó-Pérez RM, Velilla-Zancada S, Núñez-Villén A, Llisterri-Caro JL.[Analysis of the level of compliance to the clinical practice guidelines recommendations for the diagnosis and monitoring of chronic vascular complications in type2 diabetes in Primary Care]. Semergen. 2020 Apr;46(3):175-185. Spanish. doi: 10.1016/j.semerg.2019.10.008. Epub 2019 Dec 31. PMID: 31899151.F.I.: 0,10

Manejo de pacientes hospitalizados con COVID-19. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.(actualización 08/05/2020)

Doc15

Manejo de pacientes hospitalizados con COVID-19 en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz (actualización 08/05/2020). Leer más

 

Por tu bien, y por el de los demás: mantén las distancias. Dirección General de Salud Publica del Servicio Extremeño de Salud.

Screenshot_2020-05-10 20200509 Mantén las distancias; Vers 3 RED 1170 PNG (Imagen PNG, 1170 × 981 píxeles) - Escalado (59 %)

Restablecimiento de la actividad en los servicios de Digestivo.

Screenshot_2020-05-06 Reinicio_actividad_unidades_de_digestivo pdf

Recomendaciones para el restablecimiento de la actividad en los servicios de Digestivo. El artículo recoge el conjunto de medidas propuestas por: SEPD,AEEH,AEG y GETECCU que pretenden servir de ayuda a los servicios en su reincorporación a la actividad habitual. Leer más