Davis HE, McCorkell L, Vogel JM, Topol EJ. Long COVID: major findings, mechanisms and recommendations. Nat Rev Microbiol. 2023 Jan 13:1–14. doi: 10.1038/s41579-022-00846-2. Epub ahead of print. PMID: 36639608; PMCID: PMC9839201. Pulsar aquí
La COVID prolongada es una enfermedad a menudo debilitante que ocurre en al menos el 10% de las infecciones por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) del síndrome respiratorio agudo severo. Se han identificado más de 200 síntomas con impactos en múltiples sistemas de órganos. Se estima que al menos 65 millones de personas en todo el mundo tienen COVID prolongado, y los casos aumentan diariamente. La investigación biomédica ha avanzado sustancialmente en la identificación de diversos cambios fisiopatológicos y factores de riesgo y en la caracterización de la enfermedad; además, las similitudes con otras enfermedades de inicio viral como la encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica y el síndrome de taquicardia ortostática postural han sentado las bases para la investigación en este campo. En esta revisión, exploramos la literatura actual y destacamos los hallazgos clave, la superposición con otras afecciones, el inicio variable de los síntomas, la larga duración de la COVID en los niños y el impacto de las vacunas. Si bien estos hallazgos clave son fundamentales para comprender la COVID prolongada, las opciones actuales de diagnóstico y tratamiento son insuficientes, y se debe priorizar los ensayos clínicos que aborden las principales hipótesis. Además, para fortalecer la investigación prolongada de COVID, los estudios futuros deben tener en cuenta los sesgos y los problemas de las pruebas de SARS-CoV-2, basarse en la investigación de inicio viral, incluir a las poblaciones marginadas e involucrar de manera significativa a los pacientes durante todo el proceso de investigación. Para ver pulsar aquí.
Filed under: Sin categoría | Leave a comment »