• junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  

Guía de UpToDate para farmacéuticos

PÍLDORAS

Imagen1

Los farmacéuticos del Sistema Sanitario Público de Extremadura están entre los profesionales que pueden utilizar UpToDate en su práctica diaria, a través de Saludteca, la Biblioteca Online Sanitaria de Extremadura.
Entre las funcionalidades útiles para este colectivo están buscar temas sobre enfermedades y tratamientos, obtener información sobre medicamentos, analizar interacciones entre fármacos y otros elementos como comida, suplementos, etc. Además, pueden compartir materiales educativos con los pacientes para ayudar a que tengan una mejor adherencia a la terapia que les ha sido prescrita.

UpToDate ha creado esta “Guía UpToDate para Farmacéuticos ES para que los profesionales saquen el máximo partido de la plataforma en su trabajo, mejorando los resultados de salud de la institución y evitando errores médicos. 

Explica los siguientes temas:

  1. Funcionalidad de búsqueda completa para personal farmacéutico
  2. Tablas, gráficos y los algoritmos que proporcionan detalles adicionales
  3. Encuentre características útiles y enlaces relevantes dentro de un tema

Ver la entrada original 71 palabras más

Presentación de la Promoción de Residentes 2022-2023. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz.

El día 24 de mayo ha sido la presentación y bienvenida a los nuevos Residentes de la promoción 2022-2023. Aquí os dejamos unas fotos del acto celebrado en el Salón Guadiana del Hospital Universitario de Badajoz.

Badajoz en marcha contra el cáncer. 21 de mayo 2023

Guía de práctica farmacéutica en Lupus Eritematoso Sistémico (2023)

PÍLDORAS

Imagen1

Publicado por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la guía está orientada para servir de apoyo el farmacéutico hospitalario y trata de estandarizar las intervenciones. Aborda estos temas:

  1. Modelo CMO en el Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
  2. Visita clínica
  3. Visita de seguimiento
  4. Atención farmacéutica en base a los niveles de estratificación
  5. Criterios de derivación y finalización
    Anexo: Nefropatía lúpica

La guía incluye información para pacientes


Ver la entrada original

Publicaciones de autores del Área de Salud de Badajoz, incorporadas a distintas bases de datos en el mes de abril de 2023.

Ya tenéis en el Repositorio Institucional del Área de Salud de Badajoz el mes de abril de 2023 , puedes consultar los nuevos documentos, autores y servicios incorporados a la base de datos del Repositorio donde se almacena y mantiene la producción científica del Área

Cardiología

Díez-Villanueva P, García-Guimarães M, Sanz-Ruiz R, Sabaté M, Macaya F, Roura G, Jimenez-Kockar M, Flores-Ríos X, Moreu J, Fuertes-Ferre G, Jimenez-Valero S, Tizón H, Nogales JM, Velázquez M, Lozano Í, Avanzas P, Salamanca J, Bastante T, Alfonso F. Prognostic Implications of Left Ventricular Systolic Dysfunction in Patients with Spontaneous Coronary Artery Dissection. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care. 2023 Apr 3:zuad035. doi: 10.1093/ehjacc/zuad035. Epub ahead of print. PMID: 37010101. F.I.: 4,7 Q2

Perez-Cervera J, Arce J, Fattouh M, Kuno T, Schenone AL, Brahmanandam V, Lee UJ, Haramati LB, Levsky JM, Villines TC, Garcia MJ, Slipczuk L. Influence of BMI on virtual coronary artery calcium scoring. Int J Cardiovasc Imaging. 2023 Apr;39(4):863-872. doi: 10.1007/s10554-022-02785-8. Epub 2022 Dec 30. PMID: 36583813.F.I.:2,36 Q3

García-Galindo A, Agujetas R, López-Mínguez JR, Ferrera C. Assessment of valve implantation in the descending aorta as an alternative for aortic regurgitation patients not treatable with conventional procedures. Biomech Model Mechanobiol. 2023 Apr;22(2):575-591. doi: 10.1007/s10237-022-01665-3. Epub 2022 Dec 23. PMID: 36550245; PMCID: PMC10097802. F.I.:2,96 Q3

Cirugía General

Arjona-Sánchez A, Espinosa-Redondo E, Gutiérrez-Calvo A, Segura-Sampedro JJ, Pérez-Viejo E, Concepción-Martín V, Sánchez-García S, García-Fadrique A, Prieto-Nieto I, Barrios-Sanchez P, Torres-Melero J, Ramírez Faraco M, Prada-Villaverde A, Carrasco-Campos J, Artiles-Armas M, Villarejo-Campos P, Ortega-Pérez G, Boldo-Roda E, Sánchez-Hidalgo JM, Casado-Adam A, Rodríguez-Ortiz L, Aranda E, Cano-Osuna MT, Díaz-López C, Romero-Ruiz A, Briceño-Delgado J, Rufián-Peña S; Grupo Español de Carcinomatosis Peritoneal. Efficacy and Safety of Intraoperative Hyperthermic Intraperitoneal Chemotherapy for Locally Advanced Colon Cancer: A Phase 3 Randomized Clinical Trial. JAMA Surg. 2023 Apr 26:e230662. doi: 10.1001/jamasurg.2023.0662. Epub ahead of print. PMID: 37099280; PMCID: PMC10134040. F.I.: 14,77 Q1

Cirugía Hepatobiliopancreática

Fundora Y, Hessheimer AJ, Del Prete L, Maroni L, Lanari J, Barrios O, Clarysse M, Gastaca M, Barrera Gómez M, Bonadona A, Janek J, Boscà A, Álamo Martínez JM, Zozaya G, López Garnica D, Magistri P, León F, Magini G, Patrono D, Ničovský J, Hakeem AR, Nadalin S, McCormack L, Palacios P, Zieniewicz K, Blanco G, Nuño J, Pérez Saborido B, Echeverri J, Bynon JS, Martins PN, López López V, Dayangac M, Lodge JPA, Romagnoli R, Toso C, Santoyo J, Di Benedetto F, Gómez-Gavara C, Rotellar F, Gómez-Bravo MÁ, López Andújar R, Girard E, Valdivieso A, Pirenne J, Lladó L, Germani G, Cescon M, Hashimoto K, Quintini C, Cillo U, Polak WG, Fondevila C. Alternative forms of portal vein revascularization in liver transplant recipients with complex portal vein thrombosis. J Hepatol. 2023 Apr;78(4):794-804. doi: 10.1016/j.jhep.2023.01.007. Epub 2023 Jan 21. PMID: 36690281. F.I.: 25,08 Q1

Dermatología

Moreno-Casas G, Pereira-González A, Rodríguez-Nevado I, Rubio-Fernández A, Chaves-Álvarez A. Granulomatous tattoo reaction treated with topical allopurinol. Clin Exp Dermatol. 2023 Apr 24:llad148. doi: 10.1093/ced/llad148. Epub ahead of print. PMID: 37094257. F.I.: 3,47 Q2

Oftalmología

Castaño Silos JC, Sanchez-Guillen I, Almorín-Fernández-Vigo I, Jerez Fidalgo M, Fernández-Vigo JI. Unifocal and unilateral pigmented paravenous retinochoroidal atrophy. Arch Soc Esp Oftalmol (Engl Ed). 2023 Apr;98(4):233-237. doi: 10.1016/j.oftale.2022.12.003. Epub 2023 Feb 15. PMID: 36801254.

Oncología Radioterápica

García-Anaya MJ, Segado-Guillot S, Cabrera-Rodríguez J, Toledo-Serrano MD, Medina-Carmona JA, Gómez-Millán J. DOSE AND VOLUME DE-ESCALATION OF RADIOTHERAPY IN HEAD AND NECK CANCER. Crit Rev Oncol Hematol. 2023 Apr 13:103994. doi: 10.1016/j.critrevonc.2023.103994. Epub ahead of print. PMID: 37061074. F.I.: 6,31 Q1

Otorrinolaringología

Soriano-Reixach MM, Rey-Martínez JA, Garcia-Martin M, Trinidad-Ruiz G, Altuna X. A New Method for Gain Calculation in Quantified Visuo-vestibular Interaction Test. Laryngoscope. 2023 Apr 28. doi: 10.1002/lary.30722. Epub ahead of print. PMID: 37114648. F.I.: 3,33 Q3

Pediatría

Bermejo Rodríguez IM, Márquez Armenteros AM, Del Castillo Navío E, Izquierdo Martín A. Severe disease diagnosed by skin lesions. An Pediatr (Engl Ed). 2023 Apr;98(4):319-320. doi: 10.1016/j.anpede.2023.02.012. Epub 2023 Mar 15. PMID: 36932018. FI.: 1,31 Q3

Manual de Urgencias Neurológicas (2023)

PÍLDORAS

Imagen1

El manual de la Sociedad Española de Neurología, aborda todas las urgencias neurológicas y está concebido para dar una respuesta rápida a problemas en los que se debe actuar sin demora.

En cada tema se describe, de forma práctica y con abundancia de figuras, algoritmos, etc., cómo manejar la patología neurológica aguda y cuáles son las complicaciones de la patología neurológica crónica.

Como dicen en la introducción, en neurología “el tiempo es esencial y cada minuto cuenta en la atención al paciente (tiempo es cerebro)», lo que convierte a este manual en una herramienta muy valiosa para la toma de decisiones neurológicas en urgencias.

  1. Introducción
  2. Enfermedades cerebrovasculares
  3. Traumatismos
  4. Urgencias en trastornos del movimiento
  5. Enfermedades desmielinizantes
  6. Neurooncología
  7. Epilepsia en urgencias
  8. Cefalea en urgencias
  9. Trastornos neuromusculares
  10. Urgencias neurooftalmológicas
  11. Urgencias neurootológicas
  12. Enfermedades infecciosas
  13. Encefalopatías metabólicas, carenciales y tóxicas
  14. Otras urgencias neurológicas
  15. Urgencias neurológicas en la mujer embarazada

 

Ver la entrada original

ETEV 2023:Abordaje multidisciplinar.

The Dangers of Allergic Asthma.

Recientemente ha sido publicado por la editorial norteamericana Nova Science Publishers (incluida en el Book Citation Index de Clarivate) el libro sobre asma titulado The dangers of allergic asthma, editado por el FEA de Alergología del Hospital Universitario de Badajoz Jesús Miguel García Menaya. En esta obra han participado 67 autores de 5 países diferentes europeos, en su mayor parte prestigiosos alergólogos españoles, pero también neumólogos, intensivistas, inmunólogos, farmacólogos, otorrinolaringólogos y especialistas en Salud Pública, entre otros, siendo muchos de los autores profesores universitarios.

En el libro se describen en profundidad los potenciales peligros del asma alérgico, como las exacerbaciones asmáticas relacionadas con las tormentas, el asma ocupacional, la aspergilosis broncopulmonar alérgica y nuevas potenciales amenazas como el impacto del cambio climático y la contaminación atmosférica sobre el asma. Otros capítulos cubren la epidemiología, la inmunología y los principales alérgenos relacionados con el asma. El concepto de la vía área única es revisado, y situaciones especiales como el asma grave y la enfermedad respiratoria exacerbada por la aspirina están también contempladas en el texto. Diferentes capítulos sobre el diagnóstico y los principales tratamientos, incluidos los biológicos y la fármaco-genómica clínica del asma, contribuyen a un conocimiento más completo de esta compleja enfermedad.

Disponible en formato papel en la Biblioteca del Hospital Universitario de Badajoz.

Guía Paco y Paca. Pedalea y Anda al Cole, Pedalea y Anda a Casa.

«Una revisión sistemática y un metaanálisis concluyeron que andar y desplazarse en bicicleta disminuye la mortalidad general . Por ello, centrar las estrategias de salud pública en la promoción de estos comportamientos activos tendrá un gran impacto en la salud, especialmente si se establecen las estructuras y recursos para hacer que sea la opción más fácil y más atractiva.»

Dos estudios de alto impacto en cardiología: STOP-CA y CLEAR Outcomes.

«En el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2023, se presentaron los resultados de dos estudios relevantes, el primero sobre el uso de estatinas en la prevención de cardiotoxicidad por antraciclinas y el segundo sobre con el uso de  para la reducción de colesterol.» a través de: Dos estudios de alto impacto en cardiología: STOP-CA y CLEAR Outcomes – Medscape – 14 de abr de 2023. https://espanol.medscape.com/verarticulo/5910639?ecd=mkm_ret_230420_mscpmrk-ES_2AngDiscussions&uac=402142AT&impID=5351435&faf=1